Como os he comentado en clase, os he preparado unas fichas con las principales características de cada uno de los cinco reinos.
Podéis descargarlas aquí.
Recordad que para descomprimir el documento tendréis que introducir la contraseña dada en clase.
Intentad tenerlas en clase, ya que trabajaremos con ellas, a partir de las siguientes fechas:
1º A ESO: Martes 2 de junio de 2009.
1º D ESO: Viernes 5 de junio de 2009.
En breve colgaré la ficha de actividades de la U.D. 9.
Patricia.
Blog de aula de Ciencias Naturales para alumnos y alumnas de 1º de ESO del I.E.S Francisco Giner de los Ríos y para todos aquellos internautas que encuentren cuestiones de su interés. Profesora: Patricia Cruz Sanz.
domingo, 31 de mayo de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
Pérdida de Biodiversidad: Especies invasoras

Una de las causas de la pérdida de biodiversidad es la introducción de especies alóctonas que se convierten en especies invasoras. En la Revista Digital Eureka tenéis los siguientes artículos con los que podéis profundizar los contenidos que hemos trabajado en clase: Invasiones biológicas y Ránquing de las especies invasoras, Invasores en nuestra casa.
Leed los artículos y contestad las siguientes cuestiones (voluntarias):
Leed los artículos y contestad las siguientes cuestiones (voluntarias):
- ¿Qué es una invasión biológica?
- ¿Qué factores humanos han propiciado el incremento de estas invasiones?
- Define: especie alóctona, especie naturalizada y especie invasora.
- ¿Qué características tiene la hormiga loca para que sea tan peligrosa?
- El jacinto de agua fue introducido como planta decorativa en los cinco continentes ¿Qué ha sucedido?.
- ¿Como llegó a nuestras costa la Caulerpa taxifolia? ¿qué provoca?.
- El caso del mejillón cebra es especialmente significativo, ¿qué características posee?.
- El caso más conocido por nosotros quizás sea el mosquito tigre, ¿de qué forma se cree que llegó?.
Fecha límite de entrega: Viernes 5 de Junio de 2009.
Podéis hacer esta actividad en el cuaderno de clase, comentando la entrada o a través del correo electrónico.
martes, 19 de mayo de 2009
Juega y aprende a conservar la Biodiversidad
La Fundación Biodiversidad, fundación pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, nos propone los siguientes Bio - Juegos para aprender a respetar y conservar la gran variedad de especies (y sus hábitats) que forman parte de la Biosfera:
¿Ligre o tigón?

En el siguiente artículo de la Revista de Divulgación Científica Eureka os explican la diferencia entre un ligre y un tigón.
Leed el artículo y contestad las siguientes cuestiones (voluntarias):
- ¿Qué entendemos por especie?
- ¿Qué es un ligre? ¿Cuáles son sus principales características?.
- ¿Qué es un tigón? ¿Cuáles son sus principales características?.
- ¿Podemos encontrar a los ligres y tigones en la naturaleza? ¿Por qué?.
Fecha límite de entrega: Martes 26 de Mayo de 2009.
Podéis realizar esta actividad en el cuaderno de clase, comentando esta entrada o a través del correo electrónico.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Repaso de la UD.8: Un planeta con vida
A continuación tenéis una serie de actividades del Proyecto Biosfera que os pueden servir para repasar y preparar el examen de esta unidad.
Actividad 1.
Actividad 2.
Actividad 3.
Actividad 4.
Actividad 5.
Actividad 6.
Actividad 1.
Actividad 2.
Actividad 3.
Actividad 4.
Actividad 5.
Actividad 6.
Etiquetas:
Actividades de refuerzo,
Biosfera
domingo, 10 de mayo de 2009
Un poco más sobre las hormigas
Os recuerdo a todos/as que el 20 de mayo de 2009 finaliza el plazo de entrega del trabajo sobre el libro "Un Mundo de Hormigas". Si todavía no lo habéis terminado, "no os durmáis en los laureles". Los siguientes vídeos os pueden ayudar a terminar de entender algunas cuestiones que se tratan en el libro.
jueves, 7 de mayo de 2009
La regla de las 3R y Mitchel Musso
Nerea de 1º A ha encontrado este vídeo de Mitchell Musso (actor de la serie Hannah Montana) sobre la regla de las tres R. Como está en inglés, os propongo que intentéis traducir lo que dice.
Espero que os animéis y participéis.
Muchas gracias por colaborar, Nerea!
Espero que os animéis y participéis.
Muchas gracias por colaborar, Nerea!
miércoles, 6 de mayo de 2009
Ficha de actividades UD.8
Para descargar la ficha de actividades de la UD. 8: Un planeta con vida, tenéis que pinchar aquí.
Fecha límite de entrega:
1ºA ESO: Miércoles 13 de Mayo de 2009.
1º D ESO: Jueves 21 de Mayo de 2009.
Recordad que para descomprimir el archivo tendréis que introducir la contraseña dada en clase.
Fecha límite de entrega:
1ºA ESO: Miércoles 13 de Mayo de 2009.
1º D ESO: Jueves 21 de Mayo de 2009.
Recordad que para descomprimir el archivo tendréis que introducir la contraseña dada en clase.
martes, 5 de mayo de 2009
El objeto más lejano del Universo
Vuestro compañero Alberto de 1º D ha encontrado este artículo y ha considerado interesante compartirlo con todos nosotros. Espero que lo leáis y comentéis que os ha parecido.
Muchas gracias por tu colaboración, Alberto!
Muchas gracias por tu colaboración, Alberto!
Etiquetas:
Astronomía,
Colaboración alumnos
lunes, 4 de mayo de 2009
La niña que silenció al mundo.
Serven Cullis - Suzuki fundó, a los 9 años, la Organización Infantil del Medio Ambiente (ECO). En 1992, a los 12 años de edad, recaudó dinero con los miembros de la ECO para asistir a la Cumbre del Medio Ambiente y Desarrollo celebrada por la ONU en Río de Janeiro. En su discurso, planteaba cuestiones y problemas ambientales desde el punto de vista de los más jóvenes.
En la actualidad es bióloga y activista ambiental.
(Tomado de Wikipedia, La enciclopedia libre).
Después de observar el vídeo, enumerad los problemas ambientales que se mencionan y comentad que os ha parecido.
Fecha límite de entrega: Jueves 14 de mayo de 2009.
Podéis hacer esta actividad (voluntaria) en el cuaderno de clase, comentando la entrada o a través del correo electrónico.
En la actualidad es bióloga y activista ambiental.
(Tomado de Wikipedia, La enciclopedia libre).
Después de observar el vídeo, enumerad los problemas ambientales que se mencionan y comentad que os ha parecido.
Fecha límite de entrega: Jueves 14 de mayo de 2009.
Podéis hacer esta actividad (voluntaria) en el cuaderno de clase, comentando la entrada o a través del correo electrónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)